El lado aún más oscuro de Star Wars.



Admitamoslo, les mamo un chingo que el tema de esta semana fuera la saga cinematográfica "La Guerra de las Galaxias" ( Star Wars en inglés), ya que es sin duda una de las superproducciones cinematográficas que más fanáticos tiene en el mundo (me incluyo) y su influencia ha sido reconocida también por un chingomil de cineastas.

Es un referente para varias generaciones de shabos, hasta transformarse en un verdadero fenómeno cultural de la ciencia ficción. Asimismo, pocas historias cinematográficas están tan llenas de datos curiosos y anécdotas como 'Estar guars'. ¿Quién diría que Homero Simpson podría estar infiltrado en la película? o que el Quechua estaría entre los idiomas utilizados para los diálogos extraterrestres. Estos y otras cositas mas oscuras que Darth Vader es la tarea que les traigo.

Ahora ya tienen la respuesta de el porque los cite a todos aquí, tomen asiento y ponganse comodos, que la misa va a comenzar.

El Yoda, ¿de donde viene ese cabrón?

Libre y loco.
Hay un chismesillo que cuenta que el diseñador del personaje de Yoda, el sabio guerrero de Stars Wars, era un miembro de la iglesia. De este modo, cuando el creador de la saga, George Lucas, le solicitó que diseñara un personaje con características de bondad, sabiduría y conocimiento, el eclesiástico se inspiro en su mayor referente: Elder Spencer W. Kimball, un profeta mormón. Esto no es verdad. Si lo fuera que pinche oso.

Nah, la verdad es que el Yoda locote fue creado por el artista Ingles Stuart Freeborn, quien dio vida también a famosos personajes de la ciencia ficción como "El planeta de los simios" y "2001 odisea del espacio".










Dicaprio pendejo.


Cuando Leonardo DiCaprio fue llamado para el casting de Anakin le comentaron que él tenía muchas posibilidades de acabar protagonizando el filme y le pidieron que por favor lo mantuviera en secreto.

Pero, el vato cometió una pendejada, a pocos minutos de la entrevista el bato se puso bien vergas y le aseguró a la prensa que él sería Anakin, lo que provocó que finalmente lo rechazaran como opción. Jajaja, que tontuelo.


Fett family.

Ya besense, pinches jotos.
Al chile, esto esta bien vergas y pues, no es algo que digan siempre. En "Star Wars VI: El Retorno del Jedi", Boba Fett, conocido por toda la Galaxia por ser el más implacable cholo del barrio , tiene una abolladura en el casco.

Durante "Star Wars II: El Ataque de los Clones", se enfrentan Obi Wan Kenobi (Keni pa los cuates) y Jango Fett; como modelo del "Ejército Clon", éste último wey pide un clon inalterado de sí mismo, al que adopta como hijo, obviamente, el Bobba Fett locote.

Posteriormente, el morrillo, como en la mayoría de las ocasiones de ese tipo de 'momentos' heredaría el casquito del Jango y lo único que haría seria pintarlo de otro color.



Homero Simpson in the nave, morrxs.

El supuesto Homero
Quitando de lado que ese puto me super caga, al igual que la serie, tengo que poner esto porque pues es mi jale, y quiero que ustedes lo sepan.

Varias personas sugirieron la existencia de Homero Simpson en honor a la famosa serie. Aparentemente el personaje amarillo creado por Matt Groening, estaría controlando una de las naves de La República en la arena de Geonosis.

Sin embargo se trata sólo de un chisme como muchos otros. Teóricamente se le ve alrededor del minuto 1:55, pero lo que verdaderamente se ve es un "clone pilot".

Con una imagen nítida es posible distinguir el casco de unos de estos soldados, que con poca luz y un poco de coco se ve bastante similar a la cabeza de el bato Homero.


Ewan McGregor, please.

Mientras filmaban las escenas de lucha con sables de luz, Ewan McGregor se dejaba llevar por la emoción y hacía los sonidos del zumbidito del arma, lo cual dio bastante chinga para retirarlo durante la post-producción. Vamos, un facepalm por el.









Incluso E.T. no se salva de esta.

Si le digo mi compa, que estas pelicula son la mera riata. La especie de E.T. (Grebelips) es parte del universo de Star Wars. De hecho, puede verse una delegación de dichos aliens en el Senado Galáctico.



Lenguaje "Huttese" basado en Quechua.

En algún momento de la filmación de Star Wars, al George se le quedaron cortos el tiempo y la imaginación, y no pudo inventar de cero todas las diferentes lenguas de las razas alienígenas que salen en la saga.

Por ello se utilizó varios idiomas de distintos países para llevar a cabo esta misión: el Quechua para el caso del Huttese, hablado por Jabba the Hutt, Watto, Sebulba y Greedo.

Sin embargo, no hay concordancia entre lo que se dice y escucha, ya que sólo se utilizaron los sonidos. De este modo, la conversación entre Greedo y Han Solo (Juan Alone pa los compas) durante el Episodio IV, no tiene ni puto sentido en realidad. Ahhhh! Pero eso ustedes no lo sabían eh?!

Un ejemplo: Si tienes buen oído, en el segundo 00:18 puedes captar que Greedo dice "Chaskañawi", que significa, pestañas revueltas. En el segundo 00:45 se reconoce que la cantante Lapti Nek dice "Imata Munanki", lo que se traduce del Quechua como "¿Qué quieres?"


Chewbacca y su oscuro secreto.

Según los propios comentarios del mismísimo George Lucas, Chewbacca, personaje que destaca por sus impresionantes habilidades para pilotear y reparar, está basado en su perro llamado Indiana. Si, así como lo ven, el pinshi George esta bien loco.

Por lo menos se sabe que el nombre Chewbacca proviene de una palabra de origen ruso, "собака" (Sobaka), que se traduce como "perro".





La neta, si esta bien cabrón este pedo, y, para los que aun no han visto estas preciosidades, se las recomiendo muy al chile. Por ultimo, me queda recordarles que "Soy su padre" y hasta aqui mi jale, paz.

Que la fuerza los acompañe, pinches morrxs.

-Fher



[Espacio para la gente que queria más Estar Guars pero no se les hizo]

Chewbacca en todo su esplendor.






No hay comentarios:

Publicar un comentario