Súbele el volumen a la música satánica!

"La Calle 13"

Quién dijo que no se puede evolucionar en la música? Calle 13 es una muestra de que la madurez no conoce limites y que hay qué saber escalar, llegar al público y seguir con lo que quieres decir.






El Residente y el Visitante





Hermanastros, René Pérez Joglar y Eduardo José Cabra comienzan con un sueño musical, hacer rolitas y treparlas a un sitio web. Quién chingados no ha soñado con ser músico, artista o simplemente famoso? bueno, estos cuates tuvieron la oportunidad de seguir con su sueño echandole todas las ganas, todo esto mientras René trabajaba como dibujante de arquitectura y Eduardo, pues éste cabrón es una reata para la música y casi toda su vida se ha dedicado a eso. Mientras le hacían al amateur se acercaron a la casa discográfica White Lion, y el dueño Elias de León al escuchar unas pistas en corto estiró a "Residente" y "Visitante" y comenzó la travesía.

Honestamente no los sigo desde su inicio, ya que, no me latía tanto, comencé a prestarles atención hasta que comenzaron a meter más hip hop y ritmos latinos aparte del mensaje socio político que manejan actualmente.

Calle 13 cuenta con 5 discos en su existencia; "Calle 13" (2005), "Residente o visitante" (2007), "Los

de atrás vienen conmigo" (2008), "entren los que quieran"(2010) y "Multiviral" (2014).
Cuento con su discografía en forma digital (descargadas chingao') y cuando le prestas atención corriendo desde la primer rolita hasta la última te das cuenta de la evolución tan grande que han tenido a lo largo de su carrera musical. De hecho, aunque no seas muy fan de sus primeros temas, hasta les encuentras algo que te agrada y se te queda y ya valiste madres!

Pero ésto no se trata de un dueto nada mas, es todo una orquesta lo que hace que calle 13 tenga ese estilo tan peculiar, vientos, percusiones, teclado, sintetizador, bajo, guitarra, etc... Y aparte de la voz de "Residente" está la su carnalita Ileana, que tiene una voz muy chida y aparte está como quiere la señorita. Bomboncito, carismática, flaquita, tatuajes, talentosa... un deleite en conjunto con el resto de la talentosa banda.

"Sin mapa"

Seguramente habrás escuchado alguna vez el tema de "Latinoamerica" que la mera neta está chingón. Bueno, te voy a recomendar que busques el documental "Sin mapa" que lo encuentras hasta en You Tube. En éste mini documental se lanzan a conocer algunas partes de América Latina que quizás ni sabes que existen. Las vivencias que se ven y las cosas que son ahi narradas están con madre. A lo largo del trayecto es donde René se inspira para crear dicho tema. Avientate el documental y despues escucha con atención la rola y verás cómo hasta se te pone la piel chinita. A mi la neta a veces hasta se me hace un nudo en la garganta bien cabrón.


Sin mapa, completo

"Esclavos invisibles"

También tienen una colaboración con un mini documental con MTV, donde hablan acerca de la trata de personas y cuenta con testimonios de personas que han estado metidos en esos terrenos tan cabrones y poco recomendables. está chido tambien banda, echenle un ojo...
"Esclavos invisibles" completo


"Hermonos", ¿qué más les puedo decir? escúchenlos si no han tenido chance o si de plano nunca les ha llamado la atención, son 100% recomendables. Es más, si de plano no les gustó nada miéntenme la madre en los comentarios de Fecebook o por correo si quieren, pero escúchenlos. Aaah pero, si si les gustó haganmelo saber también. Un saludo y un abrazo de mono! gracias por leernos y compartir. camara vatos!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario